Conozca como vivían sus ancestros en el Poblado Cántabro

abril 2019

A 22 kilómetros de Santillana del Mar, en la cumbre conocida como El Picu la Torre, en Cabezón de la Sal, se sitúa el Poblado Cántabro, una recreación de un poblado cántabro de la Edad del Bronce.

En el poblado, el visitante se sentirá como si estuviera en la Edad de Bronce (Siglo VIII a.C.) pasando por algunos periodos de la Edad de Hierro hasta llegar al momento en el que los cántabros lucharon contra las legiones romanas.

Sobre aterrazamientos en la ladera, se sitúan las viviendas construidas a tamaño real según los datos extraídos de diferentes investigaciones arqueológicas. Estas casas se caracterizan por su planta circular o cuadrangular y sus gruesas y pendientes techumbres de brezos y escobas.

Además de ver cómo vivían sus ancestros, sus casas, costumbres y mucho más, el poblado cuenta con Talleres Infantiles donde niños y niñas pueden aprender a hacer pequeñas cabañas de barro y paja o a tejer en un telar, acercándose así a cómo vivían los antiguos cántabros.

El Poblado Cántabro se puede visitar de miércoles a domingo, a las 10:00,11:00,12:00, 13:00,16:00,17:00 y 18:00.

Img: Turismo Cantabria.

Compartir en redes

Entradas Relacionadas

septiembre 2021

Santillana del Mar será este fin de semana protagonista de la programación de la ‘Cultura Contraataca’ con su nueva...

septiembre 2020

La sala de exposiciones temporales del Museo Altamira acoge la exposición Illuminations. Claritate Siderum de Pilar Cossio. La artista,...

julio 2019

El Observatorio del arte del ecoparque de Trasmiera acoge esta muestra de arte contemporáneo llamada ‘La pintura en el centro’. Esta selección de...